11 KW. LA MISMA EMOCIÓN.
UN PERMISO DISTINTO.
LIBERTAD CON UN SIMPLE GIRO DE MUÑECA
Los modelos Zero FXE 11 kW, Zero S 11 kW y Zero DS 11 kW ofrecen una conducción emocionante, un fácil mantenimiento y la mejor experiencia de conducción de su clase. Tanto si te inicias en el motociclismo como si lo retomas, disfruta de todas las ventajas de la moto eléctrica sin los gastos ni las complicaciones de los permisos de conducir más exigentes.
Para pilotar los excitantes modelos de 11 kW de las Zero se precisa un permiso A1 o B, si se cumplen los requisitos específicos. En España, se pueden conducir los modelos de 11 kW de las Zero si se posee el permiso B con una antigüedad mínima de tres años.
Para más información, visita o contacta con un concesionario Zero Motorcycles.
2023 Zero FXE
Una obra de arte que se puede conducir
La experiencia más pura y estimulante a la hora de conducir

2023 Zero S
Ideal para los trayectos del día a día
Hasta 359 km de autonomía

2023 Zero DS
Capaz de llegar a cualquier lugar
Imponente posición de conducción
Neumáticos dual sport de Pirelli y suspensión Showa ajustable

PERMISOS DE CONDUCCIÓN PARA LAS MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS
Las motocicletas eléctricas ofrecen una experiencia de conducción única en comparación con las de combustión interna, en parte, debido a la entrega de potencia. Una motocicleta eléctrica te ofrece un par motor y una potencia al instante. La entrega de potencia también suele ser más suave en todo el rango de rpm.
En la UE existen diferentes criterios relacionados con el permiso de conducción de las motocicletas eléctricas. La diferencia principal es que, a diferencia de las motocicletas con motor de combustión interna (o motor de gasolina) que se clasifican según su potencia máxima, las motocicletas eléctricas se clasifican y se homologan según su potencia continua.
POTENCIA MÁXIMA, POTENCIA NETA O POTENCIA CONTINUA
- La potencia máxima (o potencia pico) se define como la potencia máxima absoluta que puede producir un sistema de transmisión. Los vehículos eléctricos se clasifican a partir de estos parámetros en las zonas que se rigen por los estándares SAE.
- La potencia neta se define como la cantidad de potencia que el motor es capaz de mantener después de un recorrido de tres minutos al 80 % de la potencia máxima, de acuerdo con el reglamento CEPE n.º 85. Los vehículos eléctricos se clasifican a partir de estos parámetros en las zonas que se rigen por los estándares de la UE.
- La potencia continua se define como la cantidad de potencia que el motor es capaz de mantener continuamente durante 30 minutos, de acuerdo con el reglamento CEPE n.º 85. Los vehículos eléctricos se clasifican a partir de estos parámetros en las zonas que se rigen por los estándares de la UE.
