Carnet A2

Nivel Intermedio

A2 es intermedia, que permite a los titulares conducir motos con una potencia máxima de 35 kW. La Zero SR, Zero DSR y Zero FX son los modelos ideales para aquellos que tienen experiencia pero aún no se han sacado el carnet A.

Capacidad de mejora

Tras dos años con el carné A2 y a la edad mínima de 20 años, los conductores pueden realizar un curso de formación impartido en autoescuelas o centros autorizados que consta de una parte teórica y otra práctica para obtener el carnet A, que permite conducir motocicletas de potencia ilimitada. Al conseguir el carnet A, los usuarios de las Zero SR o DSR pueden liberar las restricciones de su moto, lo que les permite disfrutar de todas las prestaciones del motor Z-Force 75-10 sin necesidad de comprar una moto nueva.

2025 Zero SR

Zero SR

Deslimitable para carnet A

La moto más adaptable

Hasta 253 kms de autonomía

2025 Zero DSR

Zero DSR

Deslimitable para carnet A

El siguiente nivel de aventura

Hasta 249 kms de autonomía

2025 Zero FX

Zero FX

Aventurera todo terreno

Hasta 164 kms de autonomía

PERMISOS DE CONDUCCIÓN PARA LAS MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS

Las motocicletas eléctricas ofrecen una experiencia de conducción única en comparación con las de combustión interna, en parte, debido a la entrega de potencia. Una motocicleta eléctrica te ofrece un par motor y una potencia al instante. La entrega de potencia también suele ser más suave en todo el rango de rpm.

En la UE existen diferentes criterios relacionados con el permiso de conducción de las motocicletas eléctricas. La diferencia principal es que, a diferencia de las motocicletas con motor de combustión interna (o motor de gasolina) que se clasifican según su potencia máxima, las motocicletas eléctricas se clasifican y se homologan según su potencia continua.

Z-Force 75-10

POTENCIA MÁXIMA, POTENCIA NETA O POTENCIA CONTINUA

  • La potencia máxima (o potencia pico) se define como la potencia máxima absoluta que puede producir un sistema de transmisión. Los vehículos eléctricos se clasifican a partir de estos parámetros en las zonas que se rigen por los estándares SAE.
  • La potencia neta se define como la cantidad de potencia que el motor es capaz de mantener después de un recorrido de tres minutos al 80 % de la potencia máxima, de acuerdo con el reglamento CEPE n.º 85. Los vehículos eléctricos se clasifican a partir de estos parámetros en las zonas que se rigen por los estándares de la UE.
  • La potencia continua se define como la cantidad de potencia que el motor es capaz de mantener continuamente durante 30 minutos, de acuerdo con el reglamento CEPE n.º 85. Los vehículos eléctricos se clasifican a partir de estos parámetros en las zonas que se rigen por los estándares de la UE.

Experimenta la Conducción Eléctrica

Realmente tienes que probarlo para experimentar la emocionante potencia que cada uno de estos modelos puede desatar dentro de su propia categoría. Contamos con concesionarios en toda Europa que ofrecen pruebas de conducción. Pruébalo. Te encantará.